The 2030 Agenda states that "there can be no sustainable development without peace, and no peace without sustainable development". UNODC is the custodian (or co-custodian) agency for 17 indicators intended to measure progress on the Sustainable Development Goals (SDGs). Some of the SDG targets are:
Target 11.7 By 2030, provide universal access to safe, inclusive and accessible, green and public spaces, in particular for women and children, older persons and persons with disabilities.
Target 16.1. Significantly reduce all forms of violence and related death rates everywhere.
Target 16.2. End abuse, exploitation, trafficking and all forms of violence against and torture of children.
Target 16.3. Promote the rule of law at the national and international levels and ensure equal access to justice for all.
Target 16.4. By 2030, significantly reduce illicit financial and arms flows, strengthen the recovery and return of stolen assets and combat all forms of organized crime.
Target 16.5. Substantially reduce corruption and bribery in all their forms.
The Centre of Excellence supports UNODC in implementing activities for the standardization of statistical information on crime and criminal justice to measure progress on these SDG indicators. In addition, it promotes efforts for the development of methodologies for the measurement and analysis of hard-to-measure crimes.
In this section you can explore the training opportunities that the Centre of Excellence offers to strengthen capacities in SDG measurement.
Inicio
Capacitaciones
Metadatos
Fichas de metadatos de indicadores
La División de Estadísticas de Naciones Unidas (UNSD, por sus siglas en inglés) es la división del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA, por sus siglas en inglés) encargada de proporcionar información sobre el desarrollo y la aplicación de un marco de indicadores para el monitoreo e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En esta sección, el Centro de Excelencia pone a disposición la traducción en español de las fichas de metadatos de los 19 indicadores ODS de los cuales UNODC es la agencia custodia, co-custodia o socio. Éstas contienen información sobre su método de cálculo, sus conceptos principales y sus fuentes de datos.
La versión más actualizada de las fichas está en su versión en inglés y se encuentra en la página del Centro de Excelencia en inglés. También podrán encontrarlos en la página de UNSD. En cuanto a las fichas en español actualizadas están en proceso de traducción y en fechas próximas se publicarán en esta sección.
La versión original en inglés está disponible en la página de la División de Estadísticas de Naciones Unidas.
Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades | Rol de UNODC |
Indicador 3.5.1. Cobertura de los tratamientos (farmacológicos y psicosociales y servicios de rehabilitación y postratamiento) de trastornos por abuso de sustancias adictivas. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas | Rol de UNODC |
Indicador 5.2.1. Proporción de mujeres y niñas a partir de 15 años de edad que han sufrido violencia física, sexual o psicológica a manos de su actual o anterior pareja en los últimos 12 meses, desglosada por forma de violencia y edad. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Indicador 5.2.2. Proporción de mujeres y niñas a partir de 15 años de edad que han sufrido violencia sexual a manos de personas que no eran su pareja en los últimos 12 meses, desglosada por edad y lugar del hecho. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Objetivo 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos | Rol de UNODC |
Indicador 10.7.2. Número de países que han aplicado políticas migratorias bien gestionadas que facilitan la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas. Ver ficha de metadatos. | Socio |
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenible | Rol de UNODC |
Indicador 11.7.2. Proporción de personas que han sido víctimas de acoso físico o sexual en los últimos 12 meses, desglosada por sexo, edad, grado de discapacidad y lugar del hecho. Ver ficha de metadatos. | Custodia (con socio) |
Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad | Rol de UNODC |
Indicador 15.7.1. Proporción de especímenes de flora y fauna silvestre comercializados procedentes de la caza furtiva o el tráfico ilícito. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Indicador 15.c.1. Proporción de especímenes de flora y fauna silvestre comercializados procedentes de la caza furtiva o el tráfico ilícito. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas | Rol de UNODC |
Indicador 16.1.1. Número de víctimas de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes, desglosado por sexo y edad. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Indicador 16.1.3. Proporción de la población que ha sufrido a) violencia física, b) violencia psicológica y c) violencia sexual en los últimos 12 meses. Ver ficha de metadatos. | Custodia (con socio) |
Indicador 16.1.4. Proporción de la población que se siente segura al caminar sola en su zona de residencia. Ver ficha de metadatos. | Custodia |
Indicador 16.2.2. Número de víctimas de la trata de personas por cada 100.000 habitantes, desglosado por sexo, edad y tipo de explotación. Ver ficha de metadatos. | Custodia (con socio) |
Indicador 16.2.3. Proporción de mujeres y hombres jóvenes de entre 18 y 29 años que sufrieron violencia sexual antes de cumplir los 18 años. Ver ficha de metadatos. | Socio |
Indicador 16.3.1. Proporción de víctimas de violencia en los últimos 12 meses que han notificado su victimización a las autoridades competentes u otros mecanismos de resolución de conflictos reconocidos oficialmente. Ver ficha de metadatos | Custodia |
Indicador 16.3.2. Proporción de detenidos que no han sido condenados en el conjunto de la población reclusa total. Ver ficha de metadatos. | Custodia |
Indicador 16.3.3. Proporción de la población que se ha visto implicada en alguna controversia en los dos últimos años y ha accedido a algún mecanismo oficial u oficioso de solución de controversias, desglosada por tipo de mecanismo. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Indicador 16.4.1. Valor total de las corrientes financieras ilícitas entrantes y salientes (en dólares corrientes de los Estados Unidos). Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Indicador 16.4.2. Proporción de armas incautadas, encontradas o entregadas cuyo origen o contexto ilícitos han sido determinados o establecidos por una autoridad competente, de conformidad con los instrumentos internacionales. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |
Indicador 16.5.1. Proporción de personas que han tenido al menos un contacto con un funcionario público y que han pagado un soborno a un funcionario público, o a las que un funcionario público les ha pedido un soborno, durante los últimos 12 meses. Ver ficha de metadatos. | Custodia |
Indicador 16.5.2. Proporción de negocios que han tenido al menos un contacto con un funcionario público y que han pagado un soborno a un funcionario público, o a los que un funcionario público les ha pedido un soborno, durante los últimos 12 meses. Ver ficha de metadatos. | Co-custodia |