OBJETIVO:
La UNODC, a través de su Centro de Excelencia, y el INEGI ponen a disposición el curso en línea: Perspectiva de género en las estadísticas de delincuencia y justicia penal, donde podrás aprender conceptos de género y marcos sobre estadísticas e indicadores relacionados con el delito y la justicia penal que abarcan varias metas de los ODS con perspectiva de género. Esto, con el propósito general de fortalecer la capacidad para producir estadísticas de alta calidad, incluidos indicadores, para informar las decisiones políticas a nivel nacional e internacional.
Consulta el temario aquí.
DIRIGIDO A:
Personal en el campo de las estadísticas del delito y la justicia penal, cuyas principales responsabilidades incluyen la recopilación, producción, análisis y/o difusión de estadísticas e indicadores relacionados con el delito.
Personas encargadas de formular políticas públicas y toma de decisiones.
Personal de asociaciones civiles
Estudiantes
**Se recomienda familiarizarse con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como preámbulo a este curso.
MODALIDAD:
Dos modalidades: Virtual y autodirigido.
Duración: 5 semanas.
Idioma: Español.
A los y las participantes se les otorgará un usuario y contraseña para acceder a la plataforma de aprendizaje administrada por el INEGI.
Se otorgará un certificado por parte de las agencias organizadoras a las personas que finalicen el curso satisfactoriamente.
REGISTRO:
Una vez que se haya completado el proceso de convocatoria, los y las participantes serán notificados por correo electrónico.
*Para consultar las fechas de las convocatorias, mantente informado a través de nuestras redes sociales (Twitter - Facebook) y página web.
MÁS INFORMACIÓN:
Contáctanos: unodc-mexico.cde.estadistica@un.org