Inicio / Acerca del centro de excelencia

Acerca del Centro de Excelencia 

¿Qué es el Centro?

El Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia (CdE) fue creado en 2010, con el propósito de iniciar actividades de cooperación técnica entre la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI). Su objetivo principal es fortalecer las capacidades estadísticas, analíticas y de monitoreo en los campos de gobierno, victimización, seguridad pública y justicia.

¿Qué actividades realiza el Centro?

■ Brinda asistencia técnica a los países de la región para mejorar la calidad y cantidad de las estadísticas delictivas, de seguridad pública, la corrupción, el gobierno y la justicia, a través de encuestas y registros administrativos.

■ Organiza actividades de capacitación presencial y en línea.

■ Promueve normas metodológicas internacionales.

■ Desarrolla proyectos de investigación.

■ Desarrolla nuevas metodologías y herramientas para el análisis y medición de los fenómenos relacionados con la delincuencia convencional y emergente (crimen organizado), la seguridad pública, victimización, justicia y gobierno.

■ Contribuye al desarrollo e implementación de la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (ICCS).

■ Promueve activamente el desarrollo y mejora de las capacidades institucionales con respecto a Encuestas de Victimización (EV) en América Latina.

¿Qué instituciones sustentan las actividades del Centro?

UNODC

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito fue establecida para abordar los aspectos interrelacionados del control de drogas, la prevención del crimen y el terrorismo internacional en el contexto del desarrollo sustentable y la seguridad humana. Establecida en 1997, la UNODC se financia principalmente a través de contribuciones voluntarias, especialmente gubernamentales. 

Su función primordial es promover la ratificación e implementación de los tratados internacionales, reformas legislativas e institucionales y llevar a cabo proyectos de cooperación técnica para monitorear, prevenir y contrarrestar la producción, el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas así como la delincuencia organizada.

INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía es el organismo del Estado Mexicano que, con autonomía constitucional, es responsable de la generación de información estadística sobre fenómenos demográficos, sociales, económicos, del medio ambiente , gobierno, seguridad pública, victimización y justicia, así como su relación con el territorio nacional. 

INEGI norma y coordina el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el tipo de información que produce y que pone a disposición del Estado y de la sociedad, contribuye al desarrollo del país, ya que permite que las autoridades y representantes de los diversos sectores tengan un mejor conocimiento de la realidad para fundamentar sus decisiones, así como para evaluar los resultados de su desempeño y de las políticas públicas. 

El INEGI es un insumo fundamental para las investigaciones académicas que contribuyen a la comprensión de nuestro entorno.

¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro?

Las actividades del Centro de Excelencia están enfocadas a apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo el alcance de sus actividades es global. 

Nuestros principales beneficiarios son las organizaciones enfocadas a la producción y análisis de estadísticas, ya sean centros académicos, organizaciones no gubernamentales, oficinas nacionales de estadística o autoridades que hacen parte del sistema de justicia penal.