El Centro de Excelencia UNODC-INEGI actualiza el Atlas de Encuestas de Victimización
El Centro de Excelencia para Información de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI anuncia su más reciente actualización del Atlas de Encuestas de Victimización formado por el Atlas Documental y del Atlas de Datos Dinámicos de Encuestas de Victimización. Esta herramienta es ya referencia internacional y ofrece un repositorio único sobre cómo los hogares en el mundo son afectados por la victimización del delito.
En esta edición, se realizó una revisión exhaustiva en 54 países, lo que permitió incorporar 6 nuevos países con: resultados y documentos metodológicos al Atlas documental, así como nuevos datos de los 14 indicadores comparables* al Atlas de Datos Dinámicos.
Los países que ahora enriquecen el Atlas son:
- Camboya 2023
- Escocia 2023-2024
- Irlanda del Norte 2023-2024
- Indonesia 2024
- Jamaica 2024
- Japón 2024
Con esta actualización, el Atlas se consolida como una herramienta global para el análisis de las encuestas de victimización a nivel internacional, facilitando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre países.
🔎 Consulta el Atlas aquí:
https://www.cdeunodc.inegi.org.mx/unodc/index.php/atlas-sobre-victimizacion/index.htm
* Indicadores: Agresiones, Amenazas, Robo a casa-habitación, Extorsión, Robo con violencia, Robo de automóvil, Violencia sexual, Victimización con armas de fuego, Denuncia de delitos, Sensación de seguridad, Incidencia de victimización, y Prevalencia de victimización, Prevalencia de victimización a las personas de cualquier tipo de delito, Prevalencia de victimización a las personas de delitos personales