República Dominicana comienza su camino para adoptar la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos

El jueves 24 de marzo, el Centro de Excelencia UNODC-INEGI para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justica (CdE), de la mano con la Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana (ONE) llevaron a cabo un taller de sensibilización sobre la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (ICCS) dirigido a autoridades relevantes de seguridad y justicia penal de República Dominicana.

Las instituciones participantes incluyeron al Consejo del Poder Judicial, a la Contraloría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas, al Ministerio de Defensa, al de Interior y Policía, al de la Mujer y a la Procuraduría General de la República, entre otras.

El evento contó con las palabras de bienvenida de Miosotis Rivas Peña, directora general de la ONE, y Salomé Flores Sierra, Coordinadora del CdE, quienes resaltaron la importancia de que las autoridades participen en este proceso, y de que el país se apegue a estándares internacionales para la generación de datos comparables y de utilidad para la elaboración de políticas públicas apropiadas.

El taller, que tuvo un enfoque teórico y deliberativo, buscó dotar de un panorama general sobre la ICCS a las autoridades nacionales. Roberto Murguía Huerta, especialista en proyectos, y Carolina Lemus Way, asistente técnico, presentaron información clave sobre la relevancia de la ICCS, así como su estructura, proceso de adopción y casos de éxito en otros países. Por su parte, la ONE detalló sobre las experiencias de adaptación y adopción de clasificaciones internacionales en el país.

El taller precisó la importancia de la aplicación y uso de la ICCS como una herramienta para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, en especial el Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Además, la ONE manifestó su interés en la implementación de la ICCS con la asistencia del CdE. Las autoridades participantes acordaron formar parte de este proceso y designar puntos focales para dar inicio a las actividades en las próximas semanas.