Ecuador presenta FemicidiosEC, una herramienta para visualizar datos de femicidios y muertes violentas contra mujeres.
El lunes 24 de enero de 2022, el Consejo de la Judicatura (CJ) de Ecuador presentó a representantes del Centro de Excelencia UNODC-INEGI para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia (CdE), de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de Ecuador y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la herramienta virtual FemicidiosEC.
La apertura del evento contó con las palabras de la Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, quien remarcó que FemicidiosEC es una herramienta dinámica de visualización de datos de femicidios y muertes violentas contra mujeres en el Ecuador. Esta herramienta es de acceso universal, por lo que está disponible no solo para operadores de justicia, sino también para investigadores especializados, centros académicos y la sociedad.
Por su parte, Solanda Goyes, Directora de Acceso a la Justicia del CJ, realizó una amplia explicación sobre la metodología y construcción de la herramienta y destacó la importancia de la misma para la definición de políticas y acciones que permitan evitar problemas como la revictimización en la atención judicial de este tipo de casos. A su vez, resaltó la utilidad de la herramienta para mejorar el acceso a la justicia, dado la información sobre efectividad y celeridad de los procesos judiciales que proporciona.
Desde el CdE y la CEPAL, se tuvo un intercambio técnico sobre la construcción de la herramienta incluyendo cuestiones sobre las fuentes de información, validación de información, desagregación de variables, etc. Esta vinculación abre las puertas para un futuro fortalecimiento de la herramienta, así como su difusión como una buena práctica regional.
Sitios de interés: