En América Latina y el Caribe se fortalece la comunidad de datos para medir el ODS 16
Del 22 de abril al 3 de junio (cada jueves) se llevó a cabo la Capacitación regional para medir el ODS 16 en Latinoamérica y el Caribe, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Centro de Excelencia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). También participó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La capacitación vio una nutrida participación: 1,670 personas de 44 países (de los cuales 28 de la región) se registraron y un promedio de 500 personas participaron a lo largo de las 7 sesiones, con una paridad de género entre los participantes. 47 panelistas y moderadores presentaron durante la capacitación sobre la medición del progreso de los indicadores del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 en Latinoamérica y el Caribe. El objetivo ha sido fortalecer las capacidades técnicas de distintas instituciones y de coordinación entre productores y usuarios de datos para generar, analizar y difundir los indicadores del ODS 16 y promover una “comunidad de datos” que permita el intercambio de experiencias y desafíos.
Para más información sobre la capacitación regional, visite: https://bit.ly/2PhSqEB