Ceremonia de Premiación del 6° Concurso Internacional de Tesis
El día de hoy 10 de julio se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del 6° Concurso Internacional de Tesis sobre Seguridad Pública, Victimización y Justicia en América Latina y el Caribe, en las instalaciones de la Casa de la Oficina de las Naciones Unidas en México.
El presídium estuvo integrado por el Sr. Antonio Molpeceres, Coordinador Residente de las Naciones Unidas y Representante del PNUD en México, el Sr.Julio Santaella, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Mario Palma, Vicepresidente del Subsistema de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del INEGI y la Sra. Salomé Flores, Coordinadora del Centro de Excelencia para información estadística de Gobierno, Seguridad Pública Victimización y Justicia de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) e INEGI.
El Sr. Santaella, agradeció la participación y el interés de las ganadoras en cada nivel; licenciatura, maestría y doctorado, así como del esfuerzo conjunto del Centro de Excelencia-UNODC y el INEGI, para que por sexto año consecutivo se efectuara tan importante concurso. También agradeció la participación del jurado calificador que por nivel académico contó con la participación de un miembro del INEGI, un miembro de la UNODC y un experto académico.
Por su parte, Salomé Flores, mencionó la importancia del desarrollo de este tipo de concursos que exhortan al uso de la información estadística oficial de nuestro país, este año las ganadoras de los tres niveles son mexicanas, aunque se contó con la participación de 79 tesis de diversos países, de las cuales 24 correspondieron a nivel Licenciatura, 41 a nivel Maestría y 14 a nivel Doctorado.
Las ganadoras de las tres categorías del 6° Concurso Internacional, Nancy Daniela Núñez Morales a nivel Licenciatura de la FES Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, a nivel Maestría Alejandra Pérez Pérez de El Colegio de México y Luz María Durán Moreno a nivel Doctorado de la Universidad de Castilla – La Mancha, hicieron una breve presentación de sus investigaciones, resaltando la importancia del uso de estadísticas oficiales, de la georreferenciación espacial y de la importancia de sus resultados para el desarrollo de políticas públicas. Cada una desde entornos multidisciplinarios, desarrolló investigaciones sobre temáticas relacionadas con jóvenes, violencia, conductas antisociales, áreas de riesgo de robo y percepción de inseguridad, entre otras. Además se otorgó una mención especial a nivel Maestría a Daniela Serrano Campos del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
La clausura de la Ceremonia de Premiación estuvo a cargo del Sr. Molpeceres, quien agradeció a las ganadoras y a todos los tesistas participantes en el concurso, además reconoció la importancia que las investigaciones tienen para el diseño de políticas públicas a nivel local, nacional e internacional, éste último en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en especial del ODS 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”.