Perú construye un Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana

En el Taller Regional “Hacia el Mejoramiento de las Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana” se expuso el desarrollo del Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana bajo el liderazgo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante dicho taller se presentó el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad como un órgano de apoyo al Consejo Nacional de Política Criminal. Dicho Comité es presidido por el INEI y está integrado por representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional de Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos e Instituto Nacional Penitenciario.
En el transcurso de las sesiones de este encuentro, representantes del Sistema Integrado revisaron experiencias de los sistemas estadísticos de delincuencia y justicia de varios países como Chile por conducto del Ministerio del Interior y el INE, Ecuador por conducto del INEC y de México por conducto de INEGI. Asimismo se revisaron temas fundamentales para dichos sistemas estadísticos como la hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de delincuencia y justicia penal, los sistemas estadísticos y la clasificación internacional del delito y justicia penal por conducto de UNODC, OEA y el Centro de Excelencia.