Se llevó a cabo con éxito el Curso sobre Encuestas de Victimización en Ecuador

Del 3 al 7 agosto de 2015 el Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia (CdE) en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, impartieron un Curso sobre Encuestas de Victimización al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El curso contó con la asistencia de 18 funcionarios responsables de la producción de datos estadísticos del INEC, así como personal de diversas entidades gubernamentales de Ecuador, como el Ministerio del Interior, el Ministerio Coordinador de Seguridad y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. El objetivo de este curso fue que los participantes comprendieran las características metodológicas de cada una de las fases del proceso de diseño e implementación de una encuesta de victimización. A lo largo de las sesiones, se generó un espacio de análisis y comprensión sobre la importancia de contar con metodologías apropiadas para realizar Encuestas de Victimización y se profundizó en la necesidad de obtener datos cuantitativos de victimización en la región a través del esfuerzo conjunto de los países, con base en los estándares internacionales.
Esta capacitación fue impartida por Alejandra Gómez-Céspedes por parte del CdE (Investigadora en Crimen y Justicia Penal) y Edgar Vielma Orozco por parte del INEGI (Director General Adjunto de Modelos de Información Gubernamental y Encuestas Nacionales de Gobierno, Victimización, Seguridad y Justicia). La metodología del curso se basó en actividades de aprendizaje divididas en 9 módulos temáticos, en los que se revisaron aspectos como la planeación de una encuesta de victimización, la inclusión de actores relevantes, el desarrollo del cuestionario, telescopeo y filtro de delitos, la selección de la muestra, el trabajo de campo y el control de calidad, el procesamiento de los datos obtenidos, así como de la difusión de los resultados.