Finalizó la primera convocatoria del curso en línea sobre “Encuestas de Victimización”
El Centro de Excelencia para la Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia (CdE) a través del Sistema Integral de Capacitación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, llevaron a cabo el curso en línea sobre “Encuestas de Victimización” del 11 de mayo al 3 de julio. El curso suministró herramientas analíticas para que los participantes comprendieran las características metodológicas de cada una de las fases del proceso de diseño e implementación de una encuesta de victimización. De esta manera, el curso buscó promover la calidad y comparabilidad de la información generada por las encuestas de victimización a nivel regional y global, con base en los estándares internacionales.
El curso estuvo dirigido a profesionales responsables de producir o analizar datos estadísticos sobre delitos, justicia, victimización y seguridad, provenientes en su mayoría de Oficinas Nacionales de Estadística, Ministerios del Interior, Departamentos del Interior, Departamentos de Seguridad, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Procuradurías de Justicia, Observatorios de Seguridad, Comisiones de Seguridad, Universidades, Instituto Nacional de las Mujeres (en México) y el Observatorio Judicial de la República Dominicana.
En esta primera convocatoria se ha contado con una participación de 63 alumnos provenientes de 11 países (Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) y de dos organismos internacionales (la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos).
La metodología del curso se basó en actividades de aprendizaje divididas en 9 módulos, las cuales abarcaron trabajos individuales y participación en foros para compartir experiencias y puntos de vista. Asimismo, el curso contó con el acompañamiento y orientación de un tutor y un coordinador. El curso en línea sobre “Encuestas de Victimización” contó con la participación de Julio Caro Osegura como asesor didáctico por parte del INEGI, y con tres tutores expertos por parte del CdE, a saber, Alejandra Gómez-Céspedes, Juan Armando Torres Munguía y Luis Raúl Delgado Antonio. Ellos se encargaron de observar las actividades dentro del curso y resolver dudas específicas sobre las temáticas trabajadas, así como dar orientación específica a los participantes.