Centro de Excelencia de la UNODC en México participa en taller internacional en Brasilia
Publicado el 07 de Abril de 2015. En la ciudad de Brasilia se llevó a cabo el taller internacional “El rol de los indicadores del Pacto por la Vida en el Distrito Federal”. El evento fue organizado por la Secretaria de Seguridad Pública de Brasil y de la Paz Social en cooperación con UNODC y la Caixa Seguradora. Los objetivos principales fueron presentar y debatir distintas formas de generación de datos e indicadores para el monitoreo de programas de seguridad pública y prevención de violencia, con la meta de poder implementar nuevas acciones en el programa que se está realizando en el Distrito Federal de Brasil.
El Secretario de Estado de la Seguridad Pública y de la Paz Social, Arthur Trinidade, destacó que el Pacto por la Vida es una metodología de gobernanza, debido a su estrecha vinculación a instituciones, agencias y secretarias, que participan en la solución de problemas de los temas tratados en el taller y que apoyan la realización de metas como la reducción de delitos violentos, mortales e intencionales o el aumento de la percepción de seguridad.
Alejandra Goméz, investigadora en Delincuencia y Justicia Penal del Centro de Excelencia de la UNODC en México, fue una de las talleristas. Aparte de explicar la función del Centro de Excelencia de la UNODC en México puso énfasis en ejemplos de buenas prácticas que pueden contribuir a la creación del Pacto por la Vida, enfocándose en las encuestas de victimización y en la clasificación internacional de delitos (ICSS).