Reunión del Grupo de Expertos en Estadísticas de Gobernanza

El martes 17 de Junio se llevó a cabo la reunión del Grupo de Expertos en Estadísticas de Gobernanza.
Los principales objetivos de esta reunión fueron discutir y comenzar un esfuerzo por armonizar mediciones y estadísticas relacionadas con la Gobernanza. Para ello, representantes de organismos como OCDE, UNODC, UNDP-Senegal, UNDP-Panamá, Banco Mundial, Global Integrity, e instituciones como el INEGI, el Instituto de Estadísticas de Australia (ABS) y las universidades de Pittsburgh, Zúrich y el CIDE discutieron y reflexionaron sobre el tema.
Durante la reunión se presentaron algunas definiciones y orientaciones sobre qué significa gobernanza, así como experiencias de medición por parte de organismos internacionales e institutos nacionales de estadística. A partir de las discusiones y mediciones, los participantes opinaron sobre cuáles deberían ser los siguientes pasos para lograr la armonización de dichas estadísticas.

Como resultado de la reunión, los participantes enfatizaron la importancia de cuatro aspectos:

  • 1. Qué debería incluirse en una medición de gobernanza;
  • 2. Quién debería recabar los datos sobre gobernanza;
  • 3. Con qué instrumentos se podrían recabar estos datos, y
  • 4. Qué estándares de calidad deberán garantizarse.

La reunión terminó con cuatro puntos de acuerdo:

  • 1. Se deben mapear todas las iniciativas y esfuerzos que empleen estadísticas de gobernanza;
  • 2. Cada organización puede aportar con las mediciones con las cuales ya tienen mayor experiencia y trabajo realizado;
  • 3. Se deberá trabajar con una aproximación pragmática, es decir, aprovechar las mediciones y estadísticas existentes, y
  • 4. INEGI elaborará un nuevo documento basado en el proyecto de discusión y en la relatoría de la reunión para avanzar en la construcción de una hoja de ruta para estadísticas de Gobernanza.