La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó su más reciente Estudio Mundial sobre Homicidios

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó su más reciente Estudio Mundial sobre Homicidios, el cual revela que en 2012, 437,000 personas fueron víctimas de homicidio, lo que representa una tasa estimada de 6.2 por cada 100,000 habitantes. A nivel mundial, cerca del 80 por ciento de las víctimas de homicidios y el 95 por ciento de los agresores son hombres. Casi el 15 por ciento de todos los homicidios se derivan de la violencia doméstica (63.600). Sin embargo, la gran mayoría – casi el 70 por ciento – de las víctimas mortales por violencia doméstica son mujeres (43.600).
Por primera vez el reporte analiza el homicidio desde diversos enfoques dentro de los que se encuentra la diferencias de género, sus causas y el análisis de los sistemas de justicia penal en torno a este delito. Además, el Estudio realiza un análisis bastante amplio del homicidio en cada una de las regiones dentro del cual se determina que el 36% de 2012 sucedieron en el continente americano. El homicidio puede ser considerado como el delito más violento y de mayor impacto en nuestra sociedad, razones que dotan de especial importancia a este tipo de publicaciones.
Resumen Ejecutivo en Español
Estudio Completo en Inglés