Estadísticas de Delincuencia en el marco de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas

Durante el periodo 45 de sesiones de la Comisión Estadística de Naciones Unidas celebrada del 4 al 7 de marzo de 2014, se llevaron a cabo 3 reuniones relacionadas con Estadísticas de Delincuencia:
•  El primero para reportar sobre los avances en la implementación del hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de delincuencia a nivel nacional e internacional en el que presentaron Angela Me, Jefa de la Unidad de Investigación y Análisis de UNODC, Henk-Jan Brinkman de la Oficina de Apoyo a la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas comenta y Mario Palma, Vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, quienes compartieron y discutieron los retos en la medición del Estado de Derecho a partir de registros administrativos y encuestas de victimización.
•  La segunda para comenzar a discutir posibilidades para el desarrollo de una cuenta satélite de delincuencia con la participación de representantes de Camerún, Colombia, Ecuador, México y Perú.
•  La última para dar seguimiento a los trabajos del grupo de trabajo de estadísticas de seguridad pública y justicia en el marco de la Comisión de Estadísticas de las Américas de la CEPAL.
Dichas reuniones son parte de los esfuerzos internacionales para impulsar la creación de sistemas estadísticos de delincuencia y justicia penal a partir de la creación de nuevas metodologías y estándares internacionales, así como el mejoramiento de las capacidades institucionales para generar y difundir datos estadísticos en estas materias.