Encuentro Regional de Encuestas de Victimización
En este encuentro se profundizaron diferentes aspectos de las encuestas de victimización, buscando promover las buenas prácticas y una estandarización de las encuestas que permita resultados comparables.
El encuentro contó con la participación de expertos de 21 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, México, Uruguay y Venezuela) provenientes en su mayoría de las Oficinas Nacionales de Estadística, así como de representantes de la policía y los distintos gobiernos.
En este evento se contó también con la participación de representantes de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Observatorio de Seguridad Democrática (OBSICA), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT), y la Universidad de Lausana (Suiza).
La reunión concluyó con la aprobación y adopción de un plan de acción, el cual contempla la conformación de un Grupo de trabajo para el desarrollo de un cuestionario y una metodología común para el desarrollo de encuestas de victimización en América Latina y el Caribe. En este sentido, el Centro de Excelencia fungirá como Secretariado Técnico de este grupo trabajo.