Observatorio del delito – Centro de Excelencia UNODC-INEGI https://www.cdeunodc.inegi.org.mx Fri, 06 Sep 2024 21:10:04 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.6.26 /unodc/wp-content/uploads/2023/10/cropped-Recurso-1-32x32.png Observatorio del delito – Centro de Excelencia UNODC-INEGI https://www.cdeunodc.inegi.org.mx 32 32 El Distrito Metropolitano de Quito reúne personas expertas para mejorar su Estudio de Victimización 2021 /index.php/2021/11/16/distrito-metropolitano-quito-reune-personas-expertas-mejorar-estudio-victimizacion-2021/ Tue, 16 Nov 2021 18:12:33 +0000 /?p=8180 El lunes 15 de noviembre, personal del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia

La entrada El Distrito Metropolitano de Quito reúne personas expertas para mejorar su Estudio de Victimización 2021 aparece primero en Centro de Excelencia UNODC-INEGI.

]]>
El lunes 15 de noviembre, personal del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia participó en el “Foro internacional de actualización y revisión al cuestionario de victimización y percepción de inseguridad 2021”, organizado por el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), de la Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad del Ecuador.

Este foro tuvo como objetivo el que personas expertas de la comunidad nacional e internacional contribuyeran con su experiencia para brindar comentarios acerca del cuestionario del Estudio de Victimización y Percepción de Inseguridad (EVPI) 2021 en el Distrito Metropolitano de Quito. La EVPI se ha llevado a cabo en el DMQ en 9 ocasiones desde 2008, generado indicadores a nivel local.

Durante su intervención, el Centro de Excelencia recalcó la importancia de ajustar el instrumento para adoptar los estándares internacionales de Naciones Unidas generados y promovidos por UNODC con respecto a la implementación de Encuestas de Victimización, como la Iniciativa para la Encuesta de Victimización Delictiva para América Latina y el Caribe (VICLAC), la cual promueve un cuestionario regional homologado que utiliza como base la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (UNODC; 2015) y las directrices del Manual de Encuestas de Victimización (UNECE,UNODC; 2010). Entre otras instituciones, la Organización de los Estados Americanos (OEA) como miembro del Grupo de Trabajo VICLAC, también recalcó la importancia de ajustar la EVIP a esta Iniciativa.

El adoptar VILCAC significaría que Ecuador podría generar información estadística de calidad, confiable, oportuna y comparable para monitorear para monitorear el avance de 5 indicadores de la Agenda 2030 (11.7.2, 16.1.3, 16.1.4, 16.3.1, 16.5.1) contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

El Centro de Excelencia se encuentra disponible para brindar orientación y asistencia técnica a los Estados Miembros de la región para implementar Encuestas de Victimización, para comprender el fenómeno de la delincuencia a mayor profundidad y el contexto de un país, para así tomar decisiones de política pública más efectivas basadas en evidencia y no dejar a nadie atrás.

La entrada El Distrito Metropolitano de Quito reúne personas expertas para mejorar su Estudio de Victimización 2021 aparece primero en Centro de Excelencia UNODC-INEGI.

]]>