Ya está disponible el Cuestionario Regional de Victimización (VICLAC-LACSI)
El desarrollo del Cuestionario Regional de Victimización de la Iniciativa para la Encuesta de Victimización en América Latina y el Caribe (VICLAC-LACSI) surge de la necesidad de desarrollar un cuestionario y una metodología común que optimice la implementación y posterior comparabilidad de encuestas de victimización en América Latina y el Caribe.
Este Cuestionario Regional, disponible en español, inglés y portugués, es el resultado de 2 años de reuniones de discusión entre funcionarios de 12 países: Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana con el apoyo y constante participación de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
A través del uso de este Cuestionario Regional los países obtendrán mediciones confiables y comparables sobre el impacto que la delincuencia tiene en distintas jurisdicciones de la región con la medición de la prevalencia delictiva, incidencia delictiva, cifra oscura y percepción de seguridad. Esto, a través de un cuestionario que abarca 11 delitos nucleares y 7 no nucleares.
El Centro de Excelencia invita a los países de la región a utilizar este Cuestionario Regional en su encuesta de victimización y ofrece asistencia técnica a los países que así lo soliciten. Para más información sobre el desarrollo de esta Iniciativa, consulta nuestra sección Victimización en la región.