Hacia la estandarización de las encuestas de victimización en la región

El Centro de Excelencia para El Centro de Excelencia para Información estadística de gobierno, seguridad pública, victimización y justicia (CdE) participó en la coordinación del
Taller sobre Encuestas de Victimización: Construyendo una metodología común para América Latina y el Caribe, que tuvo lugar del 18 al 20 de marzo de 2014 en Cali, Colombia.
Este taller, organizado conjuntamente por el Instituto Cisalva y el CdE acogió por vez primera la reunión del Grupo de Trabajo para el desarrollo de una metodología común de cara a la realización de Encuestas de Victimización en Latinoamérica y el Caribe.
Este Grupo de Trabajo está conformado por integrantes de la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Cisalva y el CdE, así como por diversas instituciones de Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Guatemala, México, Panamá y Perú.
En este evento también se contó con la participación de representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Observatorio del Sistema de Integración Centroamericana (OBSICA).
Al cabo de tres días de intensos debates se lograron importantes acuerdos respecto a la homologación de un cuestionario común y algunas pautas metodológicas que se examinarán en forma de pruebas piloto al interior de algunos países de la región en breve.