VicLab Talks
Te invitamos a conocer sobre diferentes temas y estudios estadísticos narrados por Expertos Internacionales en las sesiones de los VicLab Talks.
Encuestas de Victimización
Angela Me - Jefa de Investigación y Análisis de UNODC
Encuesta Internacional sobre Victimización del Delito (ENICRIV)
Jan Van Dijk - Universidad de Tilburg, Países Bajos
Corrupción y Victimización
Giulia Muggelini - Universidad de St. Gallen, Suiza
¿Se Puede Medir la Violencia Sexual en Encuestas de Victimización?
Giuseppina Muratore - Instituto Nacional de Estadística de Italia
Métodos para Medir la Posesión de Armas de Fuego
Matthias Nowak - Small Arms Survey.
Midiendo la Victimización Sexual en Prisiones de E.U.A.
Allen J. Beck - Buró de Estadísticas Judiciales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos
La Encuesta sobre Delincuencia de Inglaterra y Gales
Joe Traynor - Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido
La evolución de la Encuesta Nacional de Victimización Criminal
James Lynch - Universidad de Maryland, Estados Unidos.
Cómo utilizar las Encuestas de Victimización para medir los ODS 2030.
Enrico Bisogno - Jefe de la Unidad de Desarrollo de Datos y Difusión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La Encuesta Nacional de Victimización (ENVIPE) de México
Edgar Vielma - Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México.
Cómo medir la violencia sexual a través de Encuestas de Victimización
David Cantor - Estadístico Senior de la consultoría Westat y profesor investigador de la Universidad de Maryland, Estados Unidos.
Características de la victimización múltiple en México
Oscar Jaimes Bello - Director General Adjunto de Desarrollo de Información Gubernamental, Índices e Indicadores, de la Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana de Chile
Andrea Guadalupe - Analista de estudios del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile
Patricia González - Analista de relaciones internacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile.
Encuesta Nacional de Victimización y Seguridad Ciudadana de Panamá
Aracelly de Casanova - Directora del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC) de Panamá.
Encuesta Nacional de Victimización (ENPEVI) de Guatemala
Axel Romero - Viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito del Ministerio de Gobernación de Guatemala.
Recolección de datos sobre trata de personas
Ella Cockbain - Profesora en el Departamento de Seguridad y Ciencias del Delito de la Universidad Colegio de Londres (UCL).
Encuesta Nacional Especializada sobre Victimización (ENEVIC) del Perú
Aníbal Sánchez - Sub-jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú.
Fuentes de información para medir el lavado de dinero
Peter Reuter - Profesor en la Escuela de Políticas Públicas y el Departamento de Criminología de la Universidad de Maryland, EUA.
Predicción del Delito usando el Big Data
Juyoung Song - Profesora Adjunta de Justicia Penal y Criminología en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Encuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres en México (ENDIREH)
Oscar Jaimes - Director General Adjunto de Políticas de Información Gubernamental y Censos Nacionales de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de Mexico.
Recolectar datos sobre caza furtiva y tráfico ilegal de vida silvestre
Vanda Felbab-Brown - Miembro senior del programa de política exterior en The Brookings Institution.
Fuentes de información e indicadores sobre corrupción
Mihály Fazekas - Coordinador científico de proyecto, Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Los retos de medir el Crimen Organizado en África
Mark Shaw - Director de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Encuestas de victimización en prisiones
Marcelo Bergman - Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV), Universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina.
Sistema Integrado de Estadísticas de Drogas
Oscar Santiago Quintos - Oficina Nacional de Políticas de Drogas, Agencia de Investigación Criminal (AIC), México.
¿Cómo medir el lavado de dinero? El caso de los Países Bajos
Joras Ferwerda - Escuela de Economía, Universidad de Utrecht, Países Bajos.
Los retos al recolectar datos sobre tráfico de drogas, trata de personas y vida silvestre
Jonathan Caulkins - Universidad Heinz de Carnegie Mellon, EUA.
Midiendo la violencia contra niñas y niños
Howard Kress - Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), EUA.
Midiendo ciberdelincuencia
Michael Levi - Universidad de Cardiff, Reino Unido.
Estimando el tamaño de los mercados de drogas
Beau Kilmer - Centro de Investigación de Políticas de Drogas RAND, Estados Unidos.
Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) de Colombia
Horacio Coral - Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia.
Esfuerzos de ILANUD en la prevención del delito en América Latina
Douglas Durán - Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento de Delincuentes (ILANUD).
Encuesta Nacional de Victimización Delictiva de Santa Lucía
Edwin St. Catherine - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Iniciativa del Módulo de Encuesta del ODS16
Gergerly Hideg - Consultor para UNODC, ACNUDH y el PNUD.
Encuesta de Victimización 2019 del Paraguay
Leticia Bravard and Héctor Arévalos - Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior y Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), Paraguay.
La OEA y la recolección de estadísticas de seguridad y justicia
Karen Bozicovich - Organización de los Estados Americanos (OEA).
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
Mario Alberto Santillana - Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México.
UNODC y las Encuestas de Victimización en el mundo
Michael Jandl - Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Encuesta sobre Victimización en Jamaica
Philone Mantock and Shauna Trowers - Instituto de Estadística de Jamaica (STATIN) y Ministerio de Seguridad Nacional (MNS).
La Iniciativa VICLAC
Salomé Flores - Centro de Excelencia UNODC-INEGI.