Curso virtual sobre encuestas de victimización
Dirigido a:
Funcionarios pertenecientes a los sistemas estadísticos de los Estados que sean responsables de producir datos sobre delitos, justicia, victimización y seguridad..
Objetivo:
El participante comprenderá las características metodológicas de cada una de las fases del proceso de diseño e implementación de una encuesta de victimización a fin de diseñar proyectos de ejecución o mejora de encuestas que promuevan la calidad y comparabilidad de la información generada sobre el tema a nivel regional y global, con base en los estándares internacionales.
Opiniones de alumnos del curso
Inscripción
Curso en línea: Midiendo el delito y la justicia para los ODS a través de encuestas en hogares
El 2do curso virtual en inglés sobre Encuestas de Victimización se llevará a cabo entre el 13 de abril y el 12 de junio de 2020. La versión en español será llevada a cabo en el segundo semestre de 2020 y se informará a través de nuestras redes sociales cuando la convocatoria esté disponible.
Para aplicar a la convocatoria en español para el segundo semestre de 2020, se requerirá el envío de los siguientes documentos llenados y firmados al correo electrónico giada.greco@un.org
Solo se aceptarán aplicaciones dentro de la fecha de convocatoria establecida.
-Cuestionario de admisión (Word)
-Carta compromiso (Word)
-Currículum Vitae
Al finalizar la convocatoria en español, se informará por medio de correo electrónico si, de acuerdo al perfil del/de la aplicante, se ha seleccionado para participar en el curso que ofrece el Centro de Excelencia UNODC-INEGI.
Recuerde que el curso está dirigido a funcionarios(as) pertenecientes a los sistemas estadísticos de los Estados que sean responsables de producir datos sobre delitos, justicia, victimización y seguridad.